Juli Miranda /Argentina
Soy
fotógrafa fine-art. Empleo la manipulación digital para
componer las imágenes surrealistas que habitan en mi mundo imaginario
fantástico.
A través del autorretrato cuento historias que se ven como pinturas y que podrían pertenecer a cualquier época. Generalmente superpongo varias imágenes para conseguir transmitir una sensación de fuera de esta realidad.
La soledad, el aislamiento, la libertad,
la tristeza, la locura y la transformación personal, son temas que me han acompañado, interpelado
y fascinado a lo largo de toda mi vida.
Así que decidí darles vida a través del arte fotográfico que es el mundo sobre
el cual mejor puedo influir y transformar
en mis propios términos.
J.M.
Juli Miranda
Nació en Mar del Plata, Argentina, en el año 1977 y en el 2002 empezó a viajar por el mundo durante casi 20 años. Encontró el mundo del arte desde muy pequeña estudiando música y teatro, circo, iluminación, marionetas y otras travesuras varias. Desde los 15 años lleva una cámara de fotos encima sin darse cuenta hasta hace muy poco tiempo, de que siempre fue fotógrafa. Una fotógrafa que ama contar historias.
Durante el año 2020 se dejó de excusas baratas y se puso delante de la cámara, en el salón de su casa para usarse a sí misma como intérprete y directora de sus propios cuentos fantásticos. Se formó con Brooke Shaden, Aaron Nace, Carles Marsal, Sue Brice, entre otros. Explora el mundo de las creencias, la soledad, la locura y la parte oscura del alma para mostrar de manera bella e inquietante escenas que te invitan a quedarte a jugar, a reflexionar y a crecer. Su misión es inspirar a otros a abrazar su rareza para reconocerse protagonistas de su propia vida.
Muestras y reconocimientos:
Realizó muestras individuales y
colectivas: Muestra Colectiva dentro
del marco del Festival «A Desalambrar» en el Corralón de Floresta. 2010 (Buenos Aires) Realizó El arte de Tapa del Disco "VOLVER" del
folklorista argentino Sergio Galleguillo,
disco nominado a los Premios Gardel.
(2019) Exhibición colectiva de
autorretrato femenino "Habitar la
Imagen" 2020 (Berlín - Karne Kunst) Muestra Virtual Individual "Desde
el Salón" 2020 (Cultura
Municipalidad de Jujuy, Argentina). Publicada
en el libro de proyectos fotográficos colectivos "Comunes Dimensiones" 2020
por Afoconce y UCSC Chile.Seleccionada
para la 3ra edición de la Revista RETRATOS LATAM en la categoría autoral Fine Art. dic 2020.Publicada en la Revista Digital FOTÓGRAFAS
EN EL MUNDO, edición #4 febrero 2021. Dentro del marco "tu mejor foto:
Miradas". Exposición virtual colectiva
"Quarentena Galería" Ciclo 11 abril -
mayo 2021. Convocada para exponer en WHOPA Congress 2021 Ponente en el programa FOCUS agosto 2021. Incluida en el Anuario de
fotógrafas 2021 de la Revista FEEM.Publicada en la REVISTA FOTO ARGENTA N11
edición 61. septiembre 2021 Ponente
en el Ciclo de Encuentros "Fotografía y
Género" Municipalidad de General Pueyrredon. Mar del Plata Argentina.
Septiembre 2021.Finalista en el V
Certamen EEAE 2021 de expertos en ARTE FD MAGAZINE. Finalista en el primer premio BARTE de
Bitcoin en las artes de Espacio bitcoin argentina y Bitcoin Latinoamérica. 2021
Ganadora PRIMER Premio certamen PHLEARN de edición on line. 2021. muestra virtual
colectiva "Bitácora de una Pandemia"
2022 organizada por "Cooperativa Fotógrafas". Participante en la Muestra
Colectiva "NUESTRA PROPIA SUSTANCIA" de FEEM y Políticas de Género en la Casa
de la Mujer en Mar del Plata. ENERO 2022.