Jorge Mario Conti /Argentina
Texto curatorial
Hace casi una década que conozco a Jorge y su obra. Su obra es producto de la incesante curiosidad que lo invade. Si pudiera describir al artista Conti tendría que ampliar mi explicación a cuantas disciplinas se me ocurran. Pero hoy me toca hablar de esta colección.
La propuesta de investigación de "crosshatching" que hoy Jorge Conti nos presenta no tiene nada que ver con la postura de los ilustradores tradicionales.
Si bien es evidente su dominio de la "técnica", es imposible observar cada pieza y no caer en cuenta que a través de esos múltiples gestos tinteros van apareciendo mundos ocultos, a veces oscuros, develados por la magia de su trazo. Sin darnos cuenta, esos entramados nos invitan a visitar espacios construidos desde la memoria. La memoria de Conti, pero también la nuestra.
La potencia de sus obras hace que nos metamos como espectadores al mundo Conti, un mundo de investigación y curiosidad, de descubrimientos constantes, de incansable compromiso, de sensibilidad y lógica casi matemática, de caos y paz a la vez. Un mundo fantástico que como una sinfonía es orquestado de forma magistral haciendo que las formas aparezcan naturalmente casi sin darnos cuenta.
Toca al espectador preparar su viaje, con binóculo en mano, y sumergirse en este mar de líneas, tramas y gestos compositivos donde seguramente avistará nuevos lugares y a los fabulosos seres que lo habitan.
Norberto Dorantes
Jorge Mario Conti nació en Rufino, Santa Fe en 1955 y desde los ocho años reside en Buenos Aires. Es ingeniero en electrónica de la Universidad de Buenos Aires y master en administración de empresas de la Universidad de Belgrano.
Formación Plástica
Estudió escultura en madera en el taller de Luis Jiménez
Dibujo en el taller de Raúl Ponce
Pintura en el taller de Miguel Melcon
Fotografía con Aldo Bressi
Caligrafía japonesa con Rie Sekiguchi
Dibujo,tinta y acuarela con Norberto Dorantes
Exhibiciones y premios
2021/22
CHAU!!!!! 2021
Muestra colectiva virtual Arnet
Galería Mosto & Rojas, Argentina
2021
DISCOVER.......BETWEEN ALMOST URBAN PLOT
Muestra individual virtual Arnet
Galería Mosto & Rojas, Argentina
2020 Pandemic
Muestra colectiva virtual Artnet
Galería Mosto & Rojas, Argentina
2007 Obra Seleccionada
Salón Pampeano de Artes Plásticas
(acrílico sobre lienzo)
1993 Primer Premio en Escultura
Sociedad Argentina de Artistas Plásticos, Salón de Otoño
1991 Mejor escultura en madera.