Demecio Imio Camiao / Chile
Artista visual mapuche williche, que explora desde la conciencia de los antepasados, la memoria fragmentada de FoyeFoye, San Juan de la Costa, territorio Kunko protegido por el alzamiento general de 1598, que redujo a cenizas las Siete Ciudades del Sur.
Hurga el pintor en lo inmemorial del discurso de oídas, en la palabra de consejo del Lonko, en la invocación correcta, en la sepia que registran a los Apoülmen, caciques herederos inmemoriales que con palabra y firma comisaria reafirman nuestro territorio / Las Grandes Tierras del Sur.
En Demecio prima el negro, la fuerza de nuestra madre naturaleza, y el espejeo del blanco, para contrariar el desequilibrio del mundo.
G.Q.
Futawillimapu
Trata de una muestra gráfica-pictórica de un total de 16 piezas visuales y un catálogo digital desplegados a modo de repositorio histórico y evidencia de signos, que adquieren significado en la trama soberana de un proceso civilizatorio; que involucra el despojo material, simbóco y espiritual de sus subalternos indios, incivilizados o inhumanos / su territorio y memoria histórica / Que adquieren derechos en la medida de su sometimiento y sujeción.
Es a saber parcialidades eclesiales, catecumenados, sociedades cacicales y comunidades jurídicas, dirigenciales, indios de rezos y cofradías quienes portan tardíamente el devenir último del proceso republicano, la sociedad igualitaria, fraterna y libertaria.
Las imágenes revisadas, su tratamiento plástico, refieren a informes militares, archivos, memoriales, prensa y registros judiciales epocales que deslindan la construcción del sujeto alterno, mestizo, vulgar y patriota, en la persona de sus autoridades o jefaturas simbólicas, toda vez que se les reconoce espiritualidad por Bula Papal Sublimis Deus y Nacionalidad Chilena por ocupación territorial.
Wikvrkvlechi wellin mew vweyawtuy re pvchvkeñma kvme felefeletun.
D.I.C.

PREMIOS & SELECCIONES
2022 Selección 8º Salón de Artes Visuales SURMUNDO. 'Stampa: Colectiva de grabado & arte impreso'Casa del Arte Diego Rivera, Corporación Cultural de Puerto Montt
2019 Selección 7º Salón de Artes Visuales SURMUNDO. Corporación Cultural de Puerto Montt / Revisar catálogo/ Revisar imagen
2018 Selección Encuentro de las Culturas Indígenas 'Estéticas de la Diferencia'. Museo Precolombino, Santiago / Revisar imagen
2018 Selección Itinerancia Concurso Internacional 'Valdivia y su río' categoría In Situ / Revisar imagen / Revisar catálogo de itinerancia
2018 Selección Itinerancia Concurso Internacional 'Valdivia y su río' categoría Envío / Revisar imagen / Revisar catálogo de itinerancia
2017 Selección Encuentro de las Culturas Indígenas 'Horizontes comunes. Territorios Anhelados'. Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago
2011 Segundo Premio Concurso 'Pintando la Unión y su entorno'
2011 Selección Concurso Internacional 'Valdivia y su río' categoría In Situ
2011 Selección Itinerancia Concurso Internacional 'Valdivia y su río' categoría Envío
2010 Primer Premio Hermann Inmanuel Kunstamnn 'Concurso Pictórico Bierfest', Valdivia
2010 Mención Honrosa Concurso 'Pintando la Unión y su entorno'
2009 Mención Honrosa Concurso 'Pintando la Unión y su entorno'
2009 Fondart Regional 'Wallontumapu' Desarrollo de las Culturas Indígenas
2008 Primer Premio Hermann Inmanuel Kunstamnn 'Concurso Pictórico Bierfest', Valdivia
2008 Tercer Premio Concurso 'Pintando la Unión y su entorno'
2007 Primer Premio Hermann Inmanuel Kunstamnn 'Concurso Pictórico Bierfest', Valdivia
2007 Fondart Regional 'Mankian' Desarrollo de las Culturas Indígenas
2006 Segundo Premio Concurso Nacional de Escultura, Nueva Imperial
2006 Selección Primera Bienal de Arte y Cultura Indígena. Estación Mapocho, Santiago
EXHIBICIONES
2022 'Futawillimapu Arte Pericial en Territorio del Sur', Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Casa Prochelle I
2022 'Stampa: Colectiva de grabado & arte impreso', Casa del Arte Diego Rivera, Corporación Cultural de Puerto Montt
2021 'Futawillimapu', Casa de Arte Diego Rivera, Puerto Montt
2019 'Futawillimapu', Molino Machmmar, Puerto Varas
2019 7º Salón de Artes Visuales SURMUNDO. Corporación Cultural de Puerto Montt
2018 'Estéticas de la Diferencia', Muestra de Arte Contemporáneo Indígena. Museo Precolombino, Santiago
2017 'Horizontes comunes/ Territorios anhelados', Encuentro de Culturas Indígenas. Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago
2015 Ficwallmapu, Temuco, Exposición colectiva
2009 SEC, Valdivia. Exposición colectiva
2008 Edificio Consistorial, La Unión
2008 Casa de la Memoria, Valdivia. Exposición colectiva
2008 Centro Cultural Sofia Hott Schwalm
2008 Galería Efímera, Valdivia
2007 Sala de Arte Rahue
2006 Centro Cultural Osorno
2005 Centro Cultural Pualwe
2005 Sindicato de Pescadores Pukatriwe
2005 Gimnasio Pedro Aguirre Cerda, Osorno
2005 Feria de eventos Parque Saval, Valdivia
2004 Centro cultural Estación Mapocho, Primera Bienal de Arte Indígena, Santiago
2004 Ayekan Williche, Alerce
2004 Centro Cultural, Río Negro
2004 Centro de Eventos Palomar
2003 Centro Cultural Río Bueno
2003 Casino Liceo Eleuterio Ramírez
2003 Café Plaza, Osorno
2003 Centro de Eventos Villa Angostura, Argentina
2002 Parque Cuarto Centenario, Osorno
2002 Centro de Desarrollo Indígena (Cideri) Osorno
2001 Auditorium Freder
2000 Centro de Eventos Riachuelo
2000 Museo de Artes Visuales Surazo